Dr.Carlos | Lipectomía
Portal de Cirugía Plástica con información acerca de las principales cirugías en Mexico, lipoescultura, rinoplastia, mamoplastia y lipectomia. Cirujanos Plásticos Certificados por la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva
cirugia plastica, lipoescultura, rinoplastia, abdominoplastia, lipectomia, cirugia de abomen, cirugia de nariz, cirugia de busto, cirugia de mamas, mamoplastia, mastopexia, lipo, otoplastia, cirugia de orejas, cirugia de senos, implantes mamarios, implantes de mama
348680
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-348680,eltd-cpt-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,moose-ver-1.3.1, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,fade_push_text_right,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1,vc_responsive
 

Lipectomía

Modela tu figura de forma segura.

Abdominoplastía o Lipectomía

La cirugía de abdomen tambien conocida como abdominoplastía consigue mejorar considerablemente la forma y volumen del abdomen sobre todo en personas que han conseguido flacidez después de la pérdida de gran cantidad de peso o embarazos. La abdominoplastía consigue un abdomen más plano, más firme y una cintura más estrecha. Al asociarse a una lipoescultura da un resultado sorprendente y una silueta mucho más armónica, ya que incluye la extracción de grasa en cintura, abdomen, espalda y brazos, asimismo se puede hacer inyección de grasa en glúteos en la misma cirugía para remodelar completamente tu contorno.

 

CONSULTA DE VALORACION

 

El primer paso, es acudir a una cita de valoración con el cirujano plástico, quien evaluará tu contorno actual y el estado de tu abdomen. Los candidatos para someterse a una lipoabdominoplastía son aquellas mujeres u hombres que tienen flacidez, grasa y exceso de piel en el abdomen, que no mejora a pesar de la dieta o el ejercicio.

 

EN QUE CONSISTE LA CIRUGIA

 

Se practica una incisión por encima del vello púbico. Se tensa la piel del abdomen en dirección hacia el pubis y se refuerzan los músculos abdominales. La piel excedente se recorta y libera, reubicando y embelleciendo al ombligo. Finalmente se coloca un tubo de drenaje temporal para eliminar el exceso de fluidos que pueda acumularse en la zona intervenida. Esta cirugía siempre se hace en quirófano, dentro de una clínica u hospital.

Al igual que en la lipoescultura, el tipo de anestesia dependerá de la preferencia de cada paciente y sus necesidades, por lo que puede ir desde una anestesia local hasta una anestesia general

 

CUIDADOS

 

Al concluir la cirugía se te colocará una faja especial que deberás utilizar de cuatro a seis semanas como mínimo. Además deberás tomar medicamentos que te ayudarán a controlar el dolor.A pesar de que al principio no deberás estirarte del todo, tendrás que comenzar a caminar tan pronto como sea posible.

 

Los puntos de la piel no necesitan ser retirados puesto que son internos y el cuerpo los absorbe. Algunas personas se reincorporan a la vida normal en dos semanas, mientras que otras precisan de menor tiempo de reposo y recuperación.

Se requiere consulta de valoración: SI

Incluye lipoescultura: SI

Uso de faja post-operatoria: 4 a 8 semanas

Se realiza en quirófano: SI

Indicado en mujeres y hombres

Zonas a trabajar: Abdomen, espalda, cintura, brazos y/o piernas

Duración de cirugía: 3 horas mínimo

Tipos de anestesia: Local y general

Tiempo de recuperación aprox: 2 semanas

Incluye inyección glútea: SI

Se puede combinar con otras cirugías: SI

Precio: En consulta de valoración